
Escasez de cualificaciones en mantenimiento técnico:
retos y soluciones para la industria logística
En logística, la clave del éxito reside en una maquinaria de alto rendimiento y unos sistemas que funcionen sin problemas. Desde el transporte de mercancías y las cintas transportadoras hasta los complejos mecanismos de clasificación, la industria logística depende de equipos que funcionen de forma fiable y constante. El mantenimiento regular, especialmente la lubricación de los componentes móviles, es crucial para un funcionamiento ininterrumpido. Sin embargo, el sector logístico se enfrenta a un reto cada vez mayor: la escasez de mano de obra cualificada.
El personal cualificado para la lubricación y el mantenimiento regulares es cada vez más escaso, una carencia que simatec puede ayudar a cubrir con sus dosificadores de lubricante simalube.
La importancia de la lubricación en logística y el impacto de la escasez de mano de obra cualificada
Las operaciones logísticas son muy susceptibles a las interrupciones, ya que incluso las más pequeñas pueden afectar a toda la cadena de suministro. Los sistemas bien lubricados son esenciales, ya que minimizan el desgaste y garantizan una larga vida útil y un rendimiento perfecto. Sin embargo, cuando el mantenimiento y la lubricación se descuidan debido a la escasez de mano de obra cualificada, surgen varios problemas para las empresas de logística:
- Aumento del tiempo de inactividad: Los sistemas mal lubricados, como las cintas transportadoras o las máquinas de clasificación, son más propensos a sufrir averías. Sin personal especializado, a menudo no se cumplen los plazos de lubricación, lo que aumenta el riesgo de costosos tiempos de inactividad.
- Mayores costes y tiempo de mantenimiento: La falta de técnicos cualificados hace que los recursos existentes se agoten, lo que provoca el aplazamiento del mantenimiento y la ineficacia de las operaciones logísticas.
- Mayor presión sobre el personal cualificado restante: Los pocos especialistas de mantenimiento disponibles a menudo cubren numerosas máquinas, lo que limita su capacidad para centrarse en las tareas críticas de lubricación.
Para las empresas de logística que dependen de entregas puntuales y de una alta utilización de los sistemas, la escasez de especialistas en lubricación es un problema acuciante. En este caso, las soluciones simalube de simatec -diseñadas específicamente para la industria logística- ofrecen una forma eficaz de minimizar el tiempo de inactividad y realizar las tareas de lubricación de forma eficiente y automática.
Ventajas de la lubricación automatizada para la industria logística
simalube satisface las complejas exigencias de los sistemas logísticos modernos. La lubricación automatizada ofrece varias ventajas:
- Reducción del tiempo de inactividad: La lubricación continua y automatizada mantiene las máquinas en funcionamiento durante más tiempo, garantizando la disponibilidad de los sistemas logísticos.
- Reducción de la carga de mantenimiento: Con la lubricación gestionada por simalube, el personal técnico dispone de más tiempo para otras tareas críticas de mantenimiento, un beneficio inestimable en una industria con mano de obra cualificada limitada.
- Dosificación precisa y uso optimizado del lubricante : la dosificación automática de simalube evita tanto el exceso como la falta de lubricación, reduciendo el consumo de lubricante y prolongando la vida útil del sistema.
- Integración flexible: El dosificador de lubricante se adapta a diversas máquinas y sistemas, desde cintas transportadoras y robots clasificadores hasta estanterías automatizadas.
- Sostenibilidad y conservación de recursos: La dosificación precisa reduce el desperdicio de lubricante, mientras que las piezas correctamente lubricadas generan menos fricción, reduciendo el consumo de energía. La reutilización del dosificador simalube también ayuda a minimizar los residuos.